LOS DESTELLOS DE GUSTAVO HELGUERA
Fotografía Ivan Aguirre
Accesorios Gustavo Helguera
Modelo Paulina del Carmen
Texto por Manuel Meza
Desde el interior de su taller con vista a una de las zonas más emblemáticas de la Ciudad de México, Gustavo Helguera se mueve entre maniquíes y exhibidores de acrílico transparente donde puede apreciarse su trabajo más reciente junto con piezas de archivo de los años noventa que ha decidido desempolvar.
Entre nosotros se encuentra un grupo de clientas que están buscando accesorios para un evento especial y al verlas uno no puede evitar remitirse al rostro maravillado de los niños cuando entran a una dulcería gigante (cuando uno es niño, todas lo son). Y es con esa misma curiosidad y fascinación que el diseñador se aproxima a los materiales con los que ensambla sus piezas: cristales de swarovski conviviendo con barro mexicano, piedras semipreciosas y acrílicos en monturas maleables (algunas veces casi imperceptibles) en creaciones que buscan su destino en el cuello, la oreja, la muñeca o la cabeza de una mujer.
Desde su época como estudiante de diseño gráfico en la Universidad Autónoma Metropolitana, Helguera mostró su interés por la moda y al egresar, entre esas actividades que empezó a hacer con productos de importación, se topó con un stock de cristales que le abrieron la puerta a lo que hoy es una de las marcas de accesorios y bisutería fina más reconocidas del país.
Con la orientación de su madre en el manejo de materiales y de su padre en la parte de la manufactura, Gustavo empezó su negocio y gracias a la intervención de su hermana (que tomó la iniciativa de mostrar sus creaciones a El Palacio de Hierro), empezó a vender en la tienda departamental, iniciando una carrera que -más de 20 años después- sigue dándole satisfacciones.
“Empecé a trabajar en aquella época con todos los diseñadores y las marcas del momento. Desfiles muy importantes, como el de Sarah Bustani, que era de los desfiles más grandes que había en México. Aunque los mexicanos tengamos mala memoria, Sarah hacía unos ‘showsasazos’. De repente, empezó un movimiento de diseñadores como Cyntia Gómez, Macario Jiménez, Blanca Estela Sánchez, Ernesto Hernández, Mariana Luna, Michelle Ferrari, Claudia Verdes y Mauricio Olvera, formándose la semana Días de Moda”.
Fue en medio de toda esa ebullición de propuestas que Helguera empezó a empaparse de toda la dinámica creativa y logística que envuelve al mundo de la moda: “Recuerdo que hubo un desfile de Mariana Luna en el que ella me daba sus ideas y yo las cristalizaba. Era muy padre porque me decía: –Quiero que las modelos salgan con peces vivos. Entonces hice unos bolsos de cristal con piedras tejidas alrededor y adentro les puse agua y peces. En otro desfile de Sarah en Guadalajara, las modelos tenían que salir de unos matraces de química fluorescentes y todo eso lo tenía que hacer yo. Era alucinante”.
Los accesorios de Gustavo resultaban el hilo conductor de esas colecciones y su aprendizaje en esas colaboraciones fueron llenando esos huecos que su formación académica no le había dado, participando en el primer Minerva Fashion y demás plataformas de moda que forjaron el panorama que existe hoy en el país.
“La primera vez que presenté en solitario fue cuando Fashion Week se hacía en el Centro de Negocios de Reforma. Le toqué la puerta a Constanza Cavalli y a José Andrés Patiño, que llevaban el evento en ese entonces, y les propuse todo un tema en el que usamos unas mesas de exhibición que Ana Elena Mallet me prestó del Rufino Tamayo y Carlos Latapí hizo unas fotos gigantescas con celebridades y socialités. Fue la primera vez que se hizo una presentación de joyería en solitario y los únicos desfiles de ese tipo que se han hecho en Fashion Week han sido los míos”.
Siempre preocupado por estar al día, Helguera ha trabajado sus colecciones por temporadas desde sus inicios: “Tenía que ofrecerle a los clientes lo que estaba en tendencia y lo que pedían. Al pasar el tiempo vas estudiando, te vas involucrando y vas aprendiendo porque como trabajaba con todos, de ellos aprendía lo mejor. Y el trabajo nunca acaba, siempre es diferente”.
Su primer showroom lo tuvo en Newton 42: “Tuve que dejar Satélite y venirme a Polanco. Ahí fue que puse mi primer showroom porque ya tenía mucho trabajo acá y transportarme era muy pesado. Claro que nunca dejé de vender en El Palacio de Hierro ni descuidé a mis clientes. Siempre ha sido un trabajo paralelo lo que es la moda y el proyecto de venta”.
Lo único constante es el cambio
“La clientela tiene que cambiar. No soy un diseñador que quiera envejecer con sus clientes porque entonces te rezagas. Como diseñador, no te puedes dar el lujo de quedarte. Mi compromiso ha sido siempre seguir renovándome, arriesgando y apostándole en el día a día”.
Enamorado del cristal de swarovski como el primer día, Helguera ha mantenido una relación estrecha con su cultura: “Siempre he manejado una relación con México, mezclando barro con cristales swarovski y aunque ahora se hace de manera más extendida, yo siempre he trabajando con artesanos de la sierra de Puebla, Oaxaca, Chiapas y Yucatán, mezclando su trabajo con el mío “.
El inquieto diseñador se entusiasma con cada nueva temporada por lo divertido de incluir cosas con las que nunca antes ha trabajado. Como ahora que retoma sus archivos de los años noventa: “Ahorita los noventa es lo de hoy y sobre esos archivos estoy refrescando y rediseñando para la nueva colección, que incluye piezas de alguna manera simples y con inspiración arquitectónica”.
Terminando su cigarro, Gustavo se incorpora y se dirige a mostrarnos parte de ese archivo que incluye penachos, tocados, pecheras y enormes brazaletes de bambú, así como todo un armario lleno de pieles, plumas y una infinidad de objetos que antes han sido parte de un sueño concretado en algún show o en una sesión fotográfica y que esperan el momento en que el capricho del tiempo les brinde otra oportunidad de brillar…
#fleshmagmx #art #fashion #magazine #editorial #arte #moda #fleshmagazine #GustavoHelguera #ManuelMeza #IvanAguirre #PaulinadelCarmen #Accesorios #FashionAccesories #Accesorista #Diseñador #DiseñoMexicano #models #fashionphotography #fashionphotographer #fotografia